¿Sabías que España es el tercer país del mundo con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO?

BARCELONA

La reina de la cultura, eso sí, cabe decir que muy empatada con Madrid, y es que coinciden exactamente con el número total de lugares culturales. ¡Ni más ni menos que 483! ¿Cómo te quedas, Xplorer? Los más destacados son el Parque Güell, la Basílica de la Sagrada Familia o la Casa Batlló, 3 de los 9 monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad.

Cabe destacar también el Museu Nacional d’Art de Catalunya, el Palau de la Música Catalana o el Gran Teatre del Liceu.

Cuenta con un total de 104 museos, 181 galerías de arte, 139 bibliotecas, 3 espacios de ópera y 56 teatros.

MADRID

Como bien comentábamos, y aunque el número de espacios culturales coincida con Barcelona, la ubicamos en segunda posición, debido a que cuenta con 3 lugares culturales Patrimonio de la Humanidad (frente a los 9 que tiene Barcelona), en concreto el Monasterio del Escorial, la Universidad de Alcalá de Henares y el Paisaje Cultural de Aranjuez.

Otros de los destacados son El Museo del Prado, el teatro Lope de Vega y la Biblioteca Nacional de España.

Cuenta con un total de 89 museos, 168 galerías de arte, 139 bibliotecas, 3 espacio de opera y 84 teatros.

VALENCIA

Valencia es otro de los destinos Top en Xplora. Seguro que todos conocéis la famosísima Ciudad de las Artes y las Ciencias o el Palau de les Arts Reina Sofía. Además, también cuenta con Patrimonios de la Humanidad como La Lonja de la Seda o las Fallas.

Cuenta con un total de 37 museos, 34 galerías de arte, 57 bibliotecas, 3 espacios de ópera y 17 teatros.

SEVILLA

Si algo destaca en Sevilla es el Museo de Bellas Artes, una de las pinacotecas más importantes de España, el teatro Lope de Vega o el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía.

Además, puedes disfrutar de 3 edificios declarados Patrimonio de la Humanidad como son la Catedral, los Reales Alcázares o el Archivo de Indias.

Tiene un total de 24 museos, 20 galerías de arte, 32 bibliotecas, 1 opera y 19 teatros ni más ni menos.

MÁLAGA

Conocido por los Dólmenes de Antequera, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO pero también tiene otros atractivos culturales como pueden ser el Museo Picasso, la Sala Teatro La Cochera Cabaret o el Teatro Cervantes.

Dispone de un total de 26 museos, 18 galerías de arte, 25 bibliotecas, 1 ópera y 14 teatros.

PALMA DE MALLORCA

Lo más característico es la Catedral de Santa María, a orillas de la bahía. Pero también dispone de 11 museos, 28 galerías de arte, 23 bibliotecas 1 ópera y 11 teatros.

ZARAGOZA

Sin duda lo más emblemático es la basílica de Nuestra Señora del Pilar, junto con el Palacio de la Aljafería, el Museo Goya o el Teatro Principal.

Dispone además de 20 museos, 10 galerías de arte, 30 bibliotecas y 5 teatros.

GRANADA

Cuando hablamos de Granada lo primero que nos viene a la cabeza es la Alhambra y el Generalife. Pero culturalmente es tan rico, que sus 23 museos, 6 galerías de arte, 17 bibliotecas, 2 óperas y 8 teatros.

BILBAO

Bilbao alberga 53 espacios dedicados a la cultura, como el Puente de Vizcaya, declarado Patrimonio de la Humanidad, el Museo Guggenheim, el Teatro Arriaga o la Biblioteca Municipal de Bidebarrieta. Además de 11 museos, 16 galerías de arte, 21 bibliotecas. 2 espacios de ópera y 3 teatros.

VALLADOLID

Valladolid cierra el top 10 de esta clasificación y esconde rincones culturales como la Iglesia de San Pablo, el Museo Nacional de Escultura, el Teatro Calderón o la Biblioteca de Castilla y León. La provincia de Valladolid, además, cuenta con el Archivo General de Simancas como Patrimonio de la Humanidad.

Dispone de 19 museos, 3 galerías de arte, 20 bibliotecas, 1 ópera y 7 teatros.

¿A cual de ellas será tu próxima escapada?

Dejar un comentario